Beneficios de contratar un entrenador personal

¿Por qué contratar un entrenador personal? Una mejor inversión que el gimnasio

Sí, has leído bien el título. Contratar un entrenador personal es una mejor inversión que dejarse el dinero en la cuota del gimnasio. Aunque puedes recurrir a las dos cosas, los beneficios que obtendrás con un personal trainer son mucho mayores. En unos cuantos párrafos intentaré explicarte los motivos por los que deberías hacerlo.

Te hablaré de las ventajas de contar con un profesional del sector del fitness, para despejar tus dudas, que des ese último paso y te lances a la aventura del entrenamiento personalizado (y me llames). O que lo descartes, quién sabe.

Beneficios de contratar un entrenador personal

Como es lo que has venido buscando, te dejaré un listado de beneficios por los cuáles, en mi opinión, deberías contratar un entrenador personal que te guíe y te asesore en el complejo mundo del entrenamiento.

Ventajas de contratar entrenador personal de gimnasio

Plan de entrenamiento totalmente personalizado

Lo mínimo que esperas al contratar un entrenador personal es que te confeccione el entrenamiento perfecto para ti, adaptado al 100% a tus necesidades y objetivos fitness; que te aconseje y te diga qué ejercicios son mejores para ti; que revise tus rutinas de entrenamiento de forma constante y que las modifique según sea oportuno.

Vamos, alguien que te planifique todo y tú sólo tengas que centrarte en levantar hierros.

Aumento de la motivación

Un entrenador personal debe motivar a su cliente, hacer que sienta ganas de ir a entrenar y darlo todo, de cumplir el plan de entrenamiento y querer seguirlo hasta el final. Es una parte fundamental y lo que busca la mayoría que contrata los servicios de un profesional.

Yo diría que, en el mismo momento en que me contrates como preparador físico, sentirás la motivación recorrer tus venas.

Sacarás más partido y rendimiento a tus entrenamientos

Además de esa motivación extra por empezar algo nuevo y dar un paso más en tu cambio físico, también vas a mejorar la calidad de tus entrenamientos.

No nos engañemos, sólo por el simple hecho de estar pagando hará que seas más constante, disciplinado y quieras obtener el máximo rendimiento de tus rutinas de ejercicios. Siempre nos esforzamos más en algo que nos cuesta dinero para rentabilizar la inversión.

Por otro lado, tener un entrenador que te motive y que te lleve por el camino correcto hará que pongas todo tu esfuerzo en ello.

Orientación y resolución de dudas

Contar con un profesional del sector fitness, cualificado y preparado de forma oficial, te permitirá tener una orientación a la hora de entrenar, sea donde sea, y resolver todas las posibles dudas que te puedan surgir sobre el entrenamiento y los ejercicios.

En resumen, tener alguien encima y pendiente de ti para que no te sientas desamparado en el gimnasio o perdido en casa sin saber cómo entrenar.

¿Qué tener en cuenta antes de tener un preparador físico personal?

En estos tiempos, ha aumentado notablemente la cantidad de «consejeros» y «entrenadores personales» ofreciendo sus servicios, sobre todo en redes sociales. Y lo pongo entre comillas porque en muchas de las ocasiones no tienen ni un título que los avale y, en otras muchas, ni siquiera los conocimientos adecuados para asesorar a nadie.

He de decir que sí que hay muchos compañeros del sector fitness totalmente cualificados y preparados, pero debes tener cuidado con este intrusismo.

Es por esto que, ante tantas ofertas tal vez estés perdido y, a la hora de contratar un entrenador personal, no sepas en qué deberías basarte para elegir al que más te conviene. Te dejaré unos cuantos consejos que te pueden servir de ayuda.

Entrenador con estudios y formación homologada

Lo más importante, lo primero que deberías comprobar antes de contratar a nadie es la preparación del entrenador físico, si tiene estudios oficiales y homologados. Te dejo una página con las titulaciones deportivas oficiales para que puedas ver cuáles son y contrastar.

Spoiler: un curso online gratuito de 50 horas no es formación suficiente.

Un precio que se ajuste a tus posibilidades

Aunque la formación es muy importante, también debes fijarte en lo que te van a cobrar, ya que esos precios deben adaptarse a tu nivel adquisitivo. Ya tengo un artículo hablando del precio de los entrenadores personales para que le eches un vistazo más en detalle.

Si necesitas un entrenador presencial u online

Antes de nada, debes ver si el entrenador fitness puede ofrecerte lo que necesitas. Si tiene los servicios que estás buscando; si vive en tu misma área y podréis hacer asesorías presenciales o si te sobra con que te envíe las rutinas de entrenamiento y a otra cosa.

Si tienes alguna duda más concreta, no dudes en contactar conmigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *