Saltar al contenido
Perder grasa abdominal en una semana

No, esto no es una utopía. Realmente se puede quemar o perder grasa abdominal en una semana. Y en un día.

La grasa abdominal es de lo peor que puede existir. Vale, es la reserva energética del cuerpo, pero en la actualidad, con nuestro nivel de vida, tampoco es que necesitemos muchas reservas energéticas para sobrevivir, ¿no?

Además, un elevado nivel de grasa abdominal puede suponer un riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Es por todo esto que tenemos que librarnos, en la medida de lo posible, de esta grasa tan molesta, peligrosa y poco estética.

¿Es posible perder grasa abdominal en una semana?

La respuesta corta es sí, es posible perder grasa abdominal en una semana.

Pero, antes de hacerte falsas ilusiones, voy a dejar claro que con esto no quiero decir que vayas a perder TODA la grasa abdominal. De hecho, la de esta zona es la más difícil de quemar. Son las últimas reservas del cuerpo. Antes de notar la pérdida de grasa en el abdomen, lo vas a notar en otras partes del cuerpo, como los brazos.

El proceso de perder grasa no es rápido, sobre todo la grasa abdominal. Lo que puedo asegurarte es que empezarás a quemar grasa del abdomen esta semana, pero es sólo el inicio. Puede llevarte desde un par de meses hasta un año, dependiendo fundamentalmente de dos factores:

  • Tu nivel de grasa: cuanto mayor sea, más tiempo tardarás en perderla, pero será más fácil.
  • La restricción calórica: es la clave. Para perder grasa abdominal, y del todo el cuerpo en general, hay que ingerir menos calorías de las que gastas diariamente.

Si cumples con este déficit calórico, estarás perdiendo grasa a diario. Poca, pero estarás empezando a quemarla. No vas a notar los cambios tan drásticamente, pero sí en cuestión de un par de semanas. ¿Cómo puedo empezar a perder grasa del abdomen?

Pautas para quemar grasa abdominal de forma efectiva

Voy a darte una serie de pautas básicas y muy generales para que puedas empezar a perder grasa abdominal en una semana:

Controla las calorías

Para empezar, seguramente vas a tener que comer menos de lo que comes. Cuando bajes el consumo de calorías diario, automáticamente bajarás de peso en cuestión de días. 

No será mucho, pero con el paso de las semanas se irán notando los resultados visibles.

Esto es relativamente fácil con unos consejos generales:

  • Come, al menos, 4 veces al día. Aunque pueda parecer una incongruencia, comer más veces te ayudará a comer menos. Comer más frecuentemente dará la sensación a tu cuerpo de que está más saciado, disminuirá la sensación de hambre y, por lo tanto, evitar darte el atracón en las principales comidas. Desayuno, almuerzo, merienda y cena sería lo recomendable. Si puedes introducir alguna más, hazlo.
  • Las verduras son tu mejor aliado. Las verduras aportan muy pocas calorías y tienen un gran efecto saciante, por lo que tienes barra libre.
  • Las frutas también, pero sin pasarse. A pesar de que la fruta tiene la consideración de “comida sana” (y por supuesto que lo es) puede ser un arma de doble filo. Aprovecha el poder saciante de las frutas pero sin pasarse, ya que algunas te aportarán una buena cantidad de azúcar presente de manera natural en ellas.
  • Un buen aporte de proteínas. Al recortar las calorías, la pérdida de peso será a costa de músculo y grasa. Para minimizar esta pérdida de masa muscular, debemos tener un buen aporte de proteínas y hacer ejercicio para mantener la musculatura activa. Los alimentos de origen animal (huevos, lácteos, carne) poseen una excelente proteína de calidad. Por lo general, aunque no tienen la misma calidad, también puedes obtener proteína de origen vegetal de legumbres, frutos secos y cereales.
  • Bebe mucha agua. De 2 a 3 litros de agua diarios sería lo recomendable. Mantener una buena hidratación ayudará a tu organismo a realizar sus funciones de forma más eficiente y tener una óptima depuración. Además, lo que llenes tu estómago de agua no lo llenarás de alimentos altos en calorías.
  • Reduce los caprichos. Tú y yo sabemos a lo que me refiero. Y he dicho «reduce», no «elimina». No digo que dejes de comer helados, patatas fritas o pizza, pero hazlo esporádicamente. No lo conviertas en un habitual de tu dieta.

Evitar limitar demasiado la ingesta calórica

Con esto me refiero a que no dejes de comer o vivas del aire. Es un error muy grave que sólo te traerá problemas. 

Puede que reduciendo drásticamente el consumo de calorías consigas perder hasta 2 y 3 kilos de grasa en una semana y verás el resultado que tanto deseas.

Pero esto es sólo un espejismo. Cuando vuelvas a tu alimentación habitual (porque no se puede aguantar mucho con una gran restricción) llegará ese temido efecto rebote, y todo lo que perdiste en una semana de restricción calórica sin sentido volverá a su sitio.

Para conseguir resultados duraderos y quemar grasa de manera real, hay que adaptarse a unos buenos hábitos alimenticios. Sigue las pautas básicas de arriba y lo verás. 

Este método consiste en coger un peso y hacer repeticiones hasta el fallo muscular. Sin contarlas, da igual que hagas 15 o 40. Lo importante es llevar al músculo al límite de la fatiga. En el anterior ejemplo se establecía el tamaño de la serie, este método lo único que importa es mover el peso hasta que las fibras musculares se queden sin energía.

Realiza ejercicio físico de forma regular

Si combinamos una buena alimentación con ejercicio físico, los cambios llegarán solos.

Realizar actividad física te ayudará, no sólo a preservar la masa muscular como dije anteriormente, sino también a que puedas comer un poco más y seguir quemando grasa.

Al hacer ejercicio, no sólo estarás quemando calorías en ese momento. Tu metabolismo aumentará y tus necesidades calóricas también.

Ejercicios con pesas, salir a correr, ejercicio cardiovascular de alta intensidad, nadar… cualquier actividad física es recomendable para perder grasa abdominal.

Hacer ejercicios abdominales no quema grasa abdominal

Es un error frecuente, muy frecuente, el pensar que por hacer cientos de ejercicios para el abdomen estarás quemando la grasa localizada en esta zona. 

Los ejercicios abdominales sólo refuerzan y fortalecen los músculos del abdomen, no queman la grasa de la barriga.

Lo que hará que esta grasa desaparezca es una correcta alimentación.

Perder grasa abdominal sin hacer ejercicio

Realmente, esto es más que posible. Como he dicho arriba, lo más importante es el balance calórico. Aunque tal vez no sea lo más óptimo para empezar quemar grasa abdominal en una semana.

Si este es negativo, vas a perder grasa corporal, de forma más o menos rápida dependiendo de cuan agresivo sea este déficit de calorías. Es decir, podrás perder grasa abdominal en una semana aun sin hacer ejercicio. ¿Cuánto? Pueden ser unos gramos o hasta medio kilo. Como he dicho, depende de las calorías.

Con esta serie de consejos nutricionales básicos, conseguirás reducir ese nivel de grasa corporal y mejorar tu estado físico. Ahora ya tienes unas pautas básicas sobre cómo empezar a perder grasa abdominal en una semana.

Si realmente quieres llegar a otro nivel físico, mejorar tu salud y tus hábitos alimenticios y, además, saber cómo mantenerlo, mi recomendación es que contactes con un dietista (yo, por ejemplo) o nutricionista. Siempre que sea posible, claro.

Como complemento a este artículo, quizás te pueda interesar:

  1. Ejercicios para trapecio
  2. Cuánta creatina tomar al día
  3. Ejercicios que queman más grasa
  4. Calcular las calorías diarias
  5. Entrenamiento aeróbico y anaeróbico
  6. Entrenamiento a intervalos de alta intensidad
  7. El entrenamiento al fallo muscular
  8. Beneficios de contratar un entrenador personal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *